Mejora el contragalope en tu caballo: ejercicio para encontrar equilibrio y ritmo en la canter

¡Te damos una cálida bienvenida a la familia de caballo.pro! Nos alegra que participes con nosotros en este itinerario de conocimiento y misterios del universo ecuestre. Estás a punto de sumergirte en una enciclopedia de conocimiento equino que hemos diseñado meticulosamente para tu crecimiento. Imaginamos tu entusiasmo por aprender, y en ese mismo galope de curiosidad, te invitamos a complementar tu visita con un fascinante artículo dedicado a mejorando resultados. Este suculento añadido editorial está aquí para dotar a tu experiencia de una introducción más detallada y entretenimiento extra. Así que coloca tu silla cómodamente, que tu travesía por el conocimiento ecuestre empieza ahora con nuestro apoyo. ¡Feliz viaje por los artículos!


En este artículo, te mostraré un ejercicio que puedes hacer para mejorar el equilibrio y la cadencia del galope de tu caballo. Quiero explicar este ejercicio en dos partes y luego combinarlas en uno solo. Espero que disfrutes de este artículo y si te resulta útil, por favor asegúrate de darle comentario o reenvía el artículo a alguien que le pueda interesar y suscribirte al canal. Ahora bien, tu caballo necesita tener un galope razonablemente equilibrado para poder realizar este ejercicio, no tiene que ser perfecto, pero sí lo suficientemente equilibrado. Si tu caballo no tiene mucho equilibrio en el galope o no te escucha, te sugiero que primero hagas este otro ejercicio para que tu caballo te preste atención y deje de correr. Puedes encontrar el enlace aquí (enlace a otro artículo relacionado).

Para este ejercicio, necesitarás conocer las líneas que hay en la pista del picadero. Seguramente ya sepas que están el track, las dos líneas de cuarto y la línea central. Vamos a utilizar estas líneas en el ejercicio. En el galope, el caballo siempre está flexionado y ligeramente doblado hacia la pata interior. Es importante tener en cuenta que la flexión y la dirección de dentro y fuera se refieren siempre a la dirección de doblez del caballo, no necesariamente a dónde te encuentras en la pista. Ahora, vamos a comenzar con las dos partes del ejercicio.

Primera Parte: Línea Recta

Para comenzar, necesitas un galope con una buena cadencia y ritmo. A continuación, vas a cabalgar en línea recta hacia la letra «X» desde la esquina. Después, vas a continuar por la línea central hasta la letra «A». Si tu caballo no está preparado para realizar un círculo de galope de 10 metros en este punto, puede trotar en ese tramo y luego retomar el galope. El objetivo es mantener el galope equilibrado y con el caballo flexionado hacia la pata interior. Continúa practicando esta parte del ejercicio hasta que te sientas cómodo realizándola.

Segunda Parte: Centro a Esquina

Una vez que tengas dominada la primera parte, vamos a combinarla con la segunda parte del ejercicio. En esta ocasión, vas a galopar por línea central y luego hacia la letra de la esquina que elijas. Si tu caballo no puede hacer este giro, puedes trotar en ese tramo y retomar el galope en línea central nuevamente. Recuerda mantener la flexión hacia la pata interior y utilizar tu pierna exterior para mantener el impulso si es necesario. Continúa practicando esta parte del ejercicio hasta sentirte cómodo.

Combinando las partes

En esta etapa, vamos a juntar las dos partes del ejercicio para realizar un contragalope. Asegúrate de tener un buen galope con ritmo y cadencia. Vas a galopar hacia la letra «X», pero justo antes de llegar, vas a hacer un pequeño giro y luego continuar hacia la letra «N». Esto requiere que tu caballo mantenga la flexión hacia la pata interior. Luego, vas a repetir el ejercicio, esta vez desde la letra «H». Si en algún momento sientes que tu caballo pierde el equilibrio, simplemente puedes seguir recto y realizar la primera parte del ejercicio. Continúa practicando y verás cómo tu caballo mejora en el contragalope.

Espero que este ejercicio te ayude a mejorar el equilibrio y los primeros pasos en el contragalope con tu caballo. Gracias por leer este artículo y te invito a que explores otros artículos en nuestra página web para estar al día en el mundo de los caballos.