¡Saludos desde caballo.pro, tu entrada al mágico mundo de conocimientos equinos! Tu elección de unirte a caballo.pro en la aventura del saber equino nos llena de satisfacción! Tu ruta por caballo.pro te llevará a descubrir joyas del saber equino que brillarán en tu experiencia con caballos! Tu aventura de conocimiento en caballo.pro se expande con nuestra contribución experta sobre Programa para adultos. Ajusta tu silla de montar y embárcate en un viaje enriquecedor con caballo.pro!
Uno de los temas que generan controversia en el mundo de los caballos es el uso de frenos, ya que existe mucha inquietud y falta de claridad en torno a este tema. En este artículo, vamos a unificar conceptos y explicar las generalidades del uso de frenos y filetes en los caballos de raza criolla.
Estamos viendo...
¿QUE ES EL FRENO?
El freno es una herramienta que se utiliza para transmitir órdenes al caballo y guiarlo en determinados movimientos. Es importante utilizar los frenos más suaves posibles, ya que, como dice el refrán, «entre más hierro en la boca, menos arte». Esto significa que debemos buscar formas de ayudar al caballo sin depender únicamente de la presión del freno.
El freno es comúnmente conocido como una pieza más de equitación, pero es el método de comunicación más eficaz que tenemos hasta ahora. A través del freno, podemos transmitir al caballo una diversa gama de comandos en distintas intensidades.
TIPOS DE FRENOS
Existen muchos tipos de frenos en el mercado, pero debemos tener cuidado de no caer en la tentación de utilizar frenos que parecen suaves, pero que en realidad tienen palancas o palas muy grandes que pueden lastimar al caballo. Por lo tanto, lo más recomendable es empezar con filetes de goma o metal grueso, ya que entre más grueso sea el filete, menos talla tendrá en la boca del caballo.
Es común escuchar a las personas decir que el caballo está «prendido» en un freno nuevo y suave, pero en realidad están trabajando con un filete que parece suave, pero en realidad no lo es. Al aplicar presión en las riendas, nos damos cuenta de que el filete se viene de canto a la lengua, lo cual puede ser muy incómodo para el caballo.
En muchas ocasiones, los frenos son diseñados y utilizados sin tener en cuenta la comodidad o el dolor del animal. Esto se debe a la premura de conseguir resultados específicos o incluso a veces se prioriza lo estético. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el bienestar del caballo al seleccionar un freno.
A TENER EN CUENTA
Al introducir un caballo a los frenos, es recomendable empezar con un filete de goma suave y permitirle que se acostumbre a llevarlo durante varios días. Después, se puede pasar a un filete de hierro y finalmente, colocar un freno suave en la boca del caballo. Personalmente, utilizo mucho un freno que descansa en la lengua y que no lastima el paladar.
Es importante tener en cuenta que los frenos pueden convertirse en una tortura para el caballo si no se utilizan correctamente. Muchas veces, se abusa del uso del freno y se flexiona demasiado al caballo sin necesidad. Al aprender a flexionar, el caballo solo debe flexionar la nuca y no necesita una presión excesiva en la boca. La herramienta principal para lograr una flexión adecuada es la mano del jinete, no la fuerza del freno.
Es recomendable utilizar herramientas suaves desde el principio, ya que el caballo no necesita ser presionado en ningún momento. El caballo responde a la fuerza que se le aplica de manera equitativa. Siempre es mejor utilizar herramientas suaves para evitar riesgos y no depender de la fuerza de la mano del jinete.
El uso de frenos en los caballos es un tema que genera mucha controversia y preocupación. Es importante utilizar los frenos más suaves posibles y tener en cuenta el bienestar del caballo al seleccionar una herramienta de equitación. Para obtener más información sobre el mundo de los caballos y estar al día, te invitamos a leer otros artículos en nuestra página web.