Tour Asociación Tikotta: Conoce nuestra labor y los caballos que puedes apadrinar

Adéntrate en caballo.pro y envuélvete en una experiencia única en el trato y la admiración de estos animales equinos. Nos complace enormemente darte la bienvenida a nuestra comunidad de aficionados y conocedores en el mundo ecuestre. Pronto explorarás un material cargado de datos enriquecedores que seguramente ampliarán tu entendimiento del fascinante universo equino. Si eres de aquellos que desean a conocer más sobre el mundo de los caballos, te aconsejamos echar un vistazo a nuestro artículo centrado en todo sobre dresseage, que armoniza con lo que estás por descubrir y atraerá tu interés con certeza. ¡Esperamos que aproveches cada instante de la experiencia y que cada vocablo te guíe hacia una relación más profunda con estos seres extraordinarios!


Bienvenidos al artículo de hoy en el que exploraremos Ota, una hípica que se destaca no solo por su belleza y tranquilidad, sino también por su compromiso con la protección y rescate de caballos. En este artículo, te guiaré a través de un tour virtual por las instalaciones de Ota, mientras te cuento sobre el importante trabajo que realizan en asociación con un refugio de caballos. Prepárate para descubrir un lugar lleno de amor y cuidado por estos majestuosos animales.

Explorando la Hípica

Comenzaremos nuestro recorrido por la entrada principal de la hípica, donde encontramos los padocks individuales. Estos espacios son utilizados para caballos lesionados o aquellos que se están integrando a la manada principal. Incluso notarás la presencia de un Pony adorable en uno de los padocks. Enseguida, nos dirigiremos hacia el gran padock Paradise, un paraíso para los caballos, donde podrán vivir en manada y disfrutar de un entorno natural en constante movimiento.

Al caminar por la hípica, podrás observar también la pista de picota, donde los caballos son entrenados y se les permite correr libremente. Incluso podrás notar la presencia de obstáculos de salto que se utilizan para sesiones de entrenamiento. Además de las pistas, Ota cuenta con cuadras que, en lugar de ser utilizadas para albergar caballos, funcionan como almacenes para alimentos.

El Cuidado de los Caballos

Un aspecto destacado de la hípica de Ota es su enfoque en la alimentación equilibrada y cuidado de los caballos. Aquí, los caballos mayores reciben una dieta especial, que incluye un mash específico para ellos. También se les brinda alimentación adaptada a cada caballo en base a su condición y necesidades. Marga Navarro, una experta en nutrición equina, se encarga de la elaboración de las dietas personalizadas para cada caballo.

Además de la alimentación, Ota también se preocupa por el cuidado físico de los caballos. Se realiza de forma regular el cuidado de los cascos a cargo de un podólogo especializado en tratamientos «barefoot». También se cuenta con servicios de quiropráctico y otros cuidados que aseguran el bienestar físico de los caballos.

El Paraíso de los Caballos

Continuando con nuestro recorrido, llegamos a la zona del padock Paradise que se encuentra en la parte inferior de la hípica. Aquí, se puede apreciar un hermoso lago natural en el que algunos de los caballos beben agua y viven tortugas y peces. Es un entorno tranquilo y estimulante para los caballos, donde pueden desplazarse libremente y disfrutar de un estilo de vida lo más cercano posible a su estado natural.

Otra característica interesante de Ota es que algunos caminos se dividen en dos opciones, permitiendo a los caballos elegir su propio camino. Este tipo de libertad les ofrece la oportunidad de ejercitar su autonomía y tomar sus propias decisiones en cuanto a su movimiento y exploración.

Apadrinando a los Caballos

Ota ofrece una oportunidad única para aquellos que deseen colaborar activamente en el cuidado y protección de los caballos. A través del programa de apadrinamiento, se puede ayudar con una contribución mensual de tan solo 30 euros. Esta ayuda se destina a cubrir los gastos adicionales asociados al bienestar de los caballos, como la atención veterinaria y los tratamientos específicos que requieren algunos de ellos.

El programa de apadrinamiento no solo es una forma de contribuir económicamente, sino que también permite a los padrinos involucrarse en el cuidado de su caballo apadrinado. No existe la obligación de visitar al caballo, pero aquellos que lo deseen pueden acercarse para cepillarlo, sacarlo pasear o realizarle curas. El programa de apadrinamiento es una manera maravillosa de establecer una conexión personal con un caballo y brindarle amor y atención adicional.

Clases de Doma Natural y Adopciones

Además de su compromiso con el bienestar de los caballos, Ota también ofrece clases de doma natural, centrándose en técnicas bitless y barefoot. Estas clases son una oportunidad única para adquirir habilidades de equitación basadas en la comunicación y el respeto mutuo entre el jinete y el caballo. A través de estas clases, los ingresos generados se utilizan para mantener y sustentar a los caballos de Ota.

Por otro lado, Ota también sirve como intermediario para las adopciones de caballos. Además de los casos más graves de caballos que requieren rehabilitación, Ota trabaja activamente para encontrar hogares para caballos que aún pueden ser adoptados. A través de este sistema de adopciones, se busca brindar una segunda oportunidad a aquellos caballos que han sufrido maltrato o abandono.

Conclusión

En resumen, Ota es mucho más que una simple hípica. Es un lugar donde los caballos encuentran seguridad, cuidado y una segunda oportunidad para vivir una vida plena y feliz. A través de su asociación con un refugio de caballos, Ota se dedica a proteger y rescatar a estos hermosos animales, brindándoles una vida digna y amorosa.

Desde el programa de apadrinamiento hasta las clases de doma natural y las adopciones, Ota trabaja arduamente para garantizar el bienestar de los caballos y crear conciencia sobre la importancia de su protección. Te invito a explorar más contenido relacionado en nuestra página web para seguir aprendiendo y manteniéndote actualizado sobre el mundo de los caballos. ¡Gracias por leer y nos vemos en nuestro próximo artículo! Adiós.