¡Bienvenido a la comunidad de caballo.pro, donde la admiración por los caballos nos une! Aquí, en caballo.pro, encontrarás un oasis de conocimiento equino al alcance de un clic. Con este contenido de caballo.pro, verás cómo la comunicación con tu equino alcanza nuevos horizontes. Sigue el camino del conocimiento con una inmersión en nuestro artículo sobre reproducción equina en caballo.pro. No te detengas; caballo.pro te secunda en cada fase de tu aventura de conocimiento.
En el municipio de Titiribí, considerado la capital mundial de la mula de silla, se encuentra el criadero Nazaret, donde se especializan en la fabricación de aperos para caballos y mulas. Andrés Felipe Cuartas, administrador del criadero, nos explica la importancia de elegir los arreos adecuados según el uso que se les quiera dar a los animales.
El criadero Nazaret lleva más de 20 años dedicado a cuidar y mantener las monturas de trabajo en las fincas de ganadería. Desde ese momento, Andrés fue desarrollando su habilidad y amor por el cuero, tomando cursos y practicando con artesanos. Eventualmente, comenzó a fabricar monturas exclusivas y únicas, diferenciándose del resto del mercado.
Al seleccionar un apero, es necesario tener en cuenta su propósito y función. Andrés tiene preferencia por utilizar fustes de madera de cedro de alta calidad, ya que son resistentes y duraderos. Además, elige cuero de calidad y grueso, que brinda durabilidad y confiabilidad en el trabajo. Sin embargo, también reconoce la importancia de utilizar materiales como lonas y plásticos en terrenos húmedos.
Un elemento fundamental en los arreos es la alfombra, que actúa como separación entre el animal y la montura. Debe ser suave, cómoda y repelente a la humedad para evitar lesiones en el dorso del animal. También se destacan las monturas con aislamiento térmico, que impiden que la temperatura corporal del animal se transmita a la montura y al jinete.
En este artículo, además de los aperos de trabajo, se mencionan otros elementos como la cincha, el freno tipo huilense, la pechera, los garabatos, la grupa, el retranca, el poncho y los cuchillos. Cada uno de estos elementos cumple una función específica y contribuye a la comodidad y seguridad del jinete y del animal.
Andrés destaca la importancia de seleccionar los materiales adecuados y de mantener los arreos en buenas condiciones para garantizar su durabilidad y eficacia. Además, menciona que los chatas o chamarras son utilizados para proteger los arreos y evitar la contaminación del sudor, el calor y otros elementos durante el trabajo diario con los animales.
En el caso de las monturas de carga, se utiliza una angarilla que permite sostener y amarrar la carga de manera segura. También se menciona la utilización de una calma para cargas más uniformes y de una cincha doble para proteger la montura en terrenos difíciles. Se destaca la importancia de colocar correctamente la carga para evitar accidentes y daños al animal.
Camilo Cano, chalán del criadero, explica en el video la diferencia entre los aperos de trabajo y los aperos de cabalgata. Muestra los elementos que componen los arreos de trabajos, como la pero de cabeza, la cincha, las apretado horas y las espuelas. Enfatiza que las espuelas no causan daño físico al animal, sino que son utilizadas como estímulo en ciertas actividades.
En conclusión, elegir los arreos adecuados para los caballos y mulas es fundamental para garantizar su comodidad, seguridad y eficacia durante el trabajo en la finca. Los materiales de calidad y el mantenimiento adecuado son factores clave para asegurar la durabilidad de los arreos. En el criadero Nazaret, se dedican a fabricar monturas exclusivas y únicas, que cumplen con todas las necesidades de los animales y los jinetes.