Recorrido de salto para principiantes Equitación 101

Explora caballo.pro para obtener guías detalladas, evaluaciones minuciosos y toda la sabiduría sobre la naturaleza equina. Está claro que nuestra comunidad de entusiastas y expertos del caballo se beneficiará con tu incorporación. Estás a las verge de sumergirte en una fuente de información vital que, sin duda, elevará tu sabiduría ecuestre. Si eres de aquellos que desean a conocer más sobre el mundo de los caballos, te aconsejamos examinar a nuestro artículo centrado en ejercicios para mejorar rectitud a caballo, que concuerda con lo que estás por descubrir y atraerá tu interés con seguridad. ¡Goza plenamente de la lectura y que cada frase te lleve a comprender mejor el alma amable de estos magníficos caballos!


Bienvenidos una vez más al artículo de hoy. Estoy emocionada de poder hablar sobre el tema que nos trae hoy, los primeros recorridos de salto. Muchos de ustedes nos han pedido una segunda parte después del primer artículo sobre cómo comenzar a saltar. También hemos recibido consultas de profesores que desean poner estos recorridos a sus alumnos.

Antes de entrar en detalles, es importante entender por qué creamos estos recorridos fáciles para principiantes. El objetivo es aprender a guiar al caballo de forma segura entre cada salto. El espacio entre los saltos también es crucial. No podemos poner saltos muy juntos, ya que puede dificultar que el caballo recupere su ritmo de galope y se prepare para el siguiente salto. Además, es importante tener en cuenta los tipos de vueltas en un recorrido: de cuatro cuartos, tres cuartos, dos cuartos y un cuarto. En los recorridos de iniciación, principalmente deberíamos encontrar vueltas de un cuarto. Si hay vueltas de dos cuartos, deben ser amplias para que los alumnos puedan hacerlas sin problemas.

En cuanto a la técnica, es fundamental que los alumnos no pierdan su equilibrio durante las vueltas y que aprendan a girar correctamente. Los profesores deben indicarles dónde comienza y termina la vuelta. Es importante que los alumnos entren y salgan rectos del salto y comiencen la vuelta después de la línea que marca el salto. Esto evita los problemas comunes de giro entre saltos y ayuda a los alumnos a desarrollar buenos hábitos desde el principio.

En nuestros cursos, utilizamos obstáculos en forma de blogs para marcar la entrada y salida del salto. Esto obliga a los alumnos a entrar y salir rectos y pasar entre los dos blogs. En cuanto al tipo de saltos, recomendamos empezar con cruzadas y luego gradualmente incorporar verticales y fondos. Si utilizamos fondos, es mejor que sean en forma de voltea, con la barra delantera más baja, lo que facilita al caballo ejecutar el salto.

Otro aspecto a tener en cuenta es la barra de llamada, que se coloca cerca del salto y ayuda al caballo a saber dónde batir. En el caso de principiantes, podemos mover la barra de llamada unos centímetros más lejos para ayudar al caballo a ejecutar mejor sus saltos, teniendo en cuenta que también hay un jinete o amazona en su lomo.

Es importante recordar que en los recorridos con dos saltos en línea, debe haber al menos ocho trancos entre ellos. Esto se debe a que los alumnos aún no están preparados para saltos combinados como los dobles. En este punto, es crucial mantener una velocidad controlada. No buscamos ser rápidos en estos recorridos, sino centrarnos en la ejecución correcta, la corrección de posibles problemas y la mejora de nuestras habilidades.

Finalmente, recuerden que el objetivo principal de estos recorridos de iniciación es aprender y adquirir una base sólida en la equitación. El momento de competir y ganar llegará, pero es importante construir sobre una buena base.

Espero que hayan disfrutado de este artículo. Si desean obtener más información sobre el mundo de los caballos y estar al día, los invito a leer nuestros otros artículos en el sitio web. Nos vemos pronto en nuestro próximo artículo. ¡Un saludo a todos!