Estás ante un recurso que te llenará de informaciones esenciales y sugerencias de expertos para entender y disfrutar completamente de los caballos.El horizonte de tu sabiduría ecuestre se expande – te animamos a adentrarte en otro nivel de comprensión con nuestro artículo que se centra en ganado y equinos, revolucionando tu manera de ver a estos animales extraordinarios. Encuentra tu rincón favorito, prepara tu intelecto para nuevas ideas y, ¡sobre todo, deleítate con cada oración y caminata a lo largo del aprendizaje ecuestre!
Los pelajes en los caballos pueden ser muy variados, se pueden encontrar de todos los colores y de todas las combinaciones que te puedas imaginar. Sin embargo, existe un grupo de razas en específico en las que un solo color es dominante, por lo que los creadores de esas razas decidieron solo aceptar ese color de pelaje en el registro.
La primera raza que solo acepta un color de pelaje es una de las menos conocidas del mundo, son los caballos york, mejor conocidos como caballos fiordos. Estos caballos fueron utilizados durante mucho tiempo por los vikingos en las guerras, y precisamente fueron ellos los que se encargaron de seleccionar únicamente a los caballos de pelajes primitivos que son originados por el gen dum. Actualmente, en esta raza ese es el único pelaje admitido, pero dentro de este pelaje existen cinco variantes de tono que son aceptadas. Estas son labrum black, el arroz black, black, la uls black, y la grey black. En cualquiera de los cinco tonos, siempre se presentará la raya de mula y las patas de un color más obscuro.
La segunda raza es una de las más famosas de todo el mundo, nos referimos al caballo de raza frisona. En el registro original que se fundó en Holanda, únicamente se aceptan caballos de color totalmente negros y con una muy pequeña mancha blanca en la frente. En esta no se aceptan las patas blancas ni ningún otro tipo de mancha. Sin embargo, la naturaleza no sigue las reglas de los humanos y de vez en cuando se pueden observar friccionas colorados y recintos hijos de friccionas negros registrados. Lastimosamente, en el registro holandés no son aceptados, pero en el registro norteamericano sí.
La tercer raza es la noto, en esta raza el único pelaje que se presenta es el ron o roja. No en sus tres variaciones de tono que son el retro o ruano rojo, el blue ron o el róbalo azul, y el byron o ruano colorado. Esta raza es la única de origen norteamericano en la cual solo se presenta un solo pelaje y la razón es porque surgieron de una manada aislada que se quedó a vivir en las Dakotas. Nunca tuvieron influencia de ninguna otra raza desde su comienzo, por lo que el gen ron es el dominante en esta raza.
La cuarta raza son los caballos de Peréz Walk, y estos son los caballos primitivos vivos más antiguos de todo el mundo. Y la clara muestra de eso es que dentro de todos los individuos que se han registrado, el único pelaje que se ha presentado hasta la fecha es el primitivo o dhul, sin ninguna variación de tono. Por lo que todos los ejemplares son exactamente del mismo color. En esta raza es la única que esto se presentó de forma natural, sin intervención del ser humano, porque ésta es la única raza que actualmente se considera verdaderamente salvaje en todo el mundo.
La quinta y última raza es la menorquina, en este caso ocurre algo muy diferente que en todos los demás. El único color aceptado, al igual que en el frisón, es el color negro. Sin embargo, en esta raza es muy común que se presenten caballos con otros pelajes, los cuales no son tan apreciados como los de color negro y, por lo tanto, se consideran no aptos para la reproducción. El objetivo de esto es que en un futuro se puedan obtener siempre caballos de color negro, al igual que ocurre con los frisones.
Como dato curioso, cabe mencionar que alguna vez un grupo de creadores aficionados de los caballos de pelaje palomino quisieron establecer una raza en la cual sólo fueran aceptados los caballos de este color. Y aunque no lo lograron, actualmente aún existe dicha asociación, solo que ahora se dedica únicamente a realizar competencias de entretenimiento para los fanáticos de los caballos palominos. Para competir en una de ellas, los caballos necesitan estar registrados dentro de la asociación y, por lo tanto, ser de color palomino.
Si te gustan nuestros artículos y te interesan todos los temas relacionados al mundo de los caballos, te invitamos a que te unas a nuestra gran comunidad caballar. Actualmente, somos integrados por más de 50,000 aficionados de los caballos que nos leen desde todas partes del mundo. Lo único que tienes que hacer para unirte es suscribirte a nuestra web y no perderte nuestros artículos. Si quieres conocer todas las razas de caballos del mundo o te interesa conocer más en específico de alguna, te invitamos a que visites los artículos de nuestra web. Tenemos más de 100 artículos hablando de todas las razas de caballos del mundo. Pero si después de buscar no encuentras el artículo de la raza que a ti te interesa, puedes dejarnos un comentario aquí y lo tomaremos en cuenta para muy pronto hacerle uno.
Recuerda que si tienes algo más que aportar al tema, puedes hacerlo en los comentarios de este artículo. Y si tienes alguna pregunta, también la puedes dejar aquí. Nosotros o algún miembro de la comunidad te responderá con todo gusto y lo más pronto posible.
Si te gusta nuestro contenido, déjanos un comentario o reenvía el artículo a alguien que le pueda interesar para darnos cuenta. Nosotros seguiremos compartiendo conocimiento y entretenimiento sobre el mundo de los caballos.