Preparación caballo invierno: tutorial completo

¡Bienvenido a la red de caballo.pro, donde el respeto por los equinos es nuestro credo! En caballo.pro, te unirás a una tribu que venera la magia y dignidad de los caballos. Este artículo en caballo.pro es tu libro de secretos ecuestres para estrechar lazos con tus equinos. Para una dosis adicional de sabiduría ecuestre, sumérgete en nuestro profundo artículo sobre postura correcta en caballo.pro. Sigue tus pasiones ecuestres en caballo.pro, donde el aprendizaje es parte del camino.


Hola jinetes, en este artículo vamos a hablar sobre cómo preparar a un caballo en la temporada de otoño-invierno. Sabemos que les gustó mucho nuestro video anterior sobre la preparación de caballos, así que decidimos hacer una versión actualizada para enseñarles cómo colocar una manta riñonera. No vamos a repetir la explicación de cómo preparar al caballo, ya que tuvo tanto éxito en el video anterior. Antes de comenzar, les recordamos que se suscriban a nuestro canal para estar al tanto de nuestros nuevos videos que publicamos todos los miércoles y sábados a las 9 a.m. También los invitamos a dejarnos un comentario y un comentario o reenvía el artículo a alguien que le pueda interesar.

Lo primero que vamos a hacer es limpiar los cascos y quitar la manta. En nuestra hípica, tenemos una regla que nos obliga a limpiar los cascos antes de salir de la cuadra, ya que esto mantiene nuestras instalaciones más limpias y evita que se ensucien al salir directamente. En nuestro caso, hemos enseñado a nuestro caballo a levantar las patas y nos las da sin problemas. Estamos seguros de que esto es mucho más seguro que ir a contra la pared. Además, al tener una puerta cerca, es más fácil y seguro salir de la cuadra.

Antes hemos hecho un video en el que explicamos cómo quitar la manta y el paso a paso para hacerlo, así que si les interesa este tema, pueden buscarlo y verlo. Ahora, vamos a centrarnos en el cepillado y la limpieza del cuerpo del caballo. Primero vamos a limpiar la cola y la crin, comenzando desde las raíces y evitando dar tirones bruscos para no lastimar al caballo. Luego, vamos a cepillar el cuerpo, utilizando una rasqueta para quitar el polvo y un cepillo duro para eliminar la suciedad.

Después de eso, vamos a engrasar los cascos con una grasa de uso diario, siguiendo las indicaciones de nuestro herrador. Ahora que tenemos al caballo limpio, vamos a colocar los protectores en las patas. Es importante recordar que hay diferencias entre los protectores delanteros y traseros. En nuestro caso, son iguales, pero generalmente los protectores delanteros son más pequeños que los traseros. Los colocamos con la parte reforzada hacia dentro y nos aseguramos de que estén ajustados, pero no demasiado apretados.

Luego, nos ponemos las botas y procedemos a colocar la montura. Primero ponemos el sudadero o mantilla, asegurándonos de que los velcros queden en la parte delantera del caballo y que se adapte bien al dorso. Si el caballo lleva salvadorsos, también los colocamos teniendo en cuenta su forma. Luego, ponemos la silla y aseguramos la cincha en ambos lados, dejándola un poco suelta para ajustarla antes de montar.

Ahora es el momento de colocar la manta riñonera. La alineamos con la columna vertebral del caballo y podemos atarla por debajo del faldón de la silla o por encima y por debajo del estribo. La presión que aplicamos debe ser media, para asegurar que la manta se mantenga en su lugar sin causar molestias al caballo. Si necesitamos quitarla antes de montar, levantamos la pierna y es muy sencillo desatarla.

Por último, nos colocamos el casco, que es de vital importancia para nuestra seguridad, y procedemos a colocar la brida. Colocamos la cabezada en el cuello del caballo y pasamos la brida por las orejas, asegurándonos de que no quede demasiado apretada y de que podamos peinar la crin y el tupé. Un buen ajuste de la brida es fundamental para tener un mejor control del caballo.

Ya estamos listos para montar. Antes de subirnos, bajamos los estribos y realizamos los ajustes finales para asegurarnos de que todo esté en su lugar. Esperamos que este artículo les haya sido útil, especialmente si están comenzando en el mundo de los caballos. Recuerden que en nuestra web pueden encontrar más artículos sobre este tema y estar al día sobre el maravilloso mundo de la equitación. ¡Nos vemos en el próximo artículo!