Lecciones de equitación: Del interior al exterior, doma y ejercicios.

Vas a entrar a un artículo que posee sabiduría equina y proporciona recursos útiles para mejorar tu interrelación con estos animales.Pero hay más conocimientos que hacer – sumérgete en nuestro minucioso estudio sobre caballo criollo, que te proporcionará una mayor apreciación por estos equinos adorables. Asegúrate de estar cómodo, listo para asimilar nueva información y, ¡más crucial aún, disfruta de cada palabra y de todo galope a través de la enseñanza hípica!


En este artículo te compartiré un ejercicio que realizo regularmente con mis caballos y que puedes hacer desde un caballo principiante hasta uno más avanzado. Este ejercicio ayuda al caballo a entender cómo moverse lejos de tu pierna interna, mejora la flexión y eventualmente le enseña qué hacer si se cae hacia adentro en un círculo y utilizas tu pierna interna.

El ejercicio consiste en hacer un cuadrado, en el cual cada esquina tiene un giro sobre los posteriores (un cuarto de vuelta alrededor de los posteriores) en la posición de Parado (Turn on the Forehand). Es importante tener un punto de referencia, como un cono, para mantener la honestidad en la ejecución del ejercicio y asegurarte de que tú y tu caballo lo estén realizando correctamente.

Antes de hacer este ejercicio, es fundamental que tu caballo comprenda cómo hacer un giro sobre los posteriores. Si necesitas más información sobre esto, puedes revisar el video que he preparado sobre el tema. Aquí puedes verlo.

Paso 1: Preparación

Comienza el ejercicio asegurándote de tener suficiente espacio para realizar el cuadrado sin estar cerca de la cerca o cualquier otro obstáculo.

Cuando estés listo, acércate al cono y haz una parada. Asegúrate de tener la flexión adecuada y pide a tu caballo que se mueva hacia adelante con dos piernas, sin arrastrar la pata delantera.

Debes tener en cuenta que el caballo debe moverse con sus piernas delanteras hacia adelante, no apoyarse en una y girar sobre ella. Esto no es un verdadero giro sobre los posteriores. Cuando el caballo realiza el ejercicio correctamente de esta manera, puedes pasar al siguiente paso: el giro sobre los posteriores en movimiento.

Paso 2: El ejercicio en movimiento

Con tu caballo en movimiento, como en una caminata, debes hacer un giro sobre los posteriores en cada una de las esquinas del cuadrado. Aquí es donde aplicas las ayudas de las piernas y las riendas.

El objetivo es que el caballo se desplace de manera fluida, sin detenerse en cada esquina. Necesitarás utilizar las riendas y tus piernas para dar las indicaciones adecuadas.

Para realizar el ejercicio correctamente, debes usar tu pierna interna para pedirle al caballo que se mueva hacia el exterior, y la pierna externa para controlar el hombro externo y evitar que se desplaze demasiado hacia afuera.

También puedes utilizar tu muslo externo contra la silla de montar para ayudar a detener el movimiento del hombro externo. Recuerda que las riendas también son importantes para controlar el hombro externo y mantener la flexión adecuada.

El caballo debe marchar con sus piernas delanteras y no arrastrar una de ellas. Si el caballo se confunde o comete errores, puedes corregirlo utilizando la pierna interna para pedirle que se mueva hacia adelante.

Una vez que hayas dominado el giro sobre los posteriores en movimiento, podrás aplicar estas ayudas para corregir problemas de caída o salida del círculo en tus entrenamientos regulares. También te ayudará a desarrollar una comunicación más sutil con tu caballo y a mejorar tu equitación en general.

Conclusión

El ejercicio de realizar un cuadrado con giros sobre los posteriores es una excelente manera de enseñarle a tu caballo a responder a tus ayudas e mejorar tu equitación. A medida que dominas este ejercicio, podrás realizar giros sobre los posteriores en movimiento y aplicar estas habilidades en otros aspectos de tu entrenamiento.

Recuerda que la consistencia y la paciencia son clave en el proceso de enseñanza. No te preocupes si al principio el ejercicio se ve un poco confuso o desordenado, eso es normal. Sigue practicando y verás cómo tu caballo y tú mejorarán cada vez más.

Si te ha gustado este artículo, te invito a explorar otros contenidos relacionados con el mundo de los caballos en nuestro sitio web. ¡Hay muchas más información valiosa que te ayudará a mejorar tu relación y entrenamiento con los caballos!