La Mecánica del Cáncer en los Caballos: Cómo se Mueven y Qué Sientes

¡Un cálido recibimiento a caballo.pro, el santuario del saber equino! Es una alegría darte la bienvenida a nuestro periplo para desvelar la esencia de estos seres extraordinarios. Estás a las puertas de explorar un tesoro de datos que enriquecerán tu conexión con los caballos. Cada artículo es una aventura en conocimiento ecuestre, y el próximo ampliará aún más tu entendimiento. La ruta del aprendizaje te lleva más lejos, especialmente hacia nuestro artículo sobre conformación equina. Continúa tu camino de aprendizaje con nuestro contenido adicional, repleto de datos fascinantes. Así que dispón tu entusiasmo para una odisea cautivadora en la ciencia equina.


Hoy vamos a hablar sobre el trote. Un usuario me pidió que hiciera un video explicando más a fondo la mecánica del trote, ya que estaban viendo mi video sobre los aires de trote y cómo aplicar los comandos para el trote. Pero en este artículo, voy a explicar la mecánica del trote de una manera visual, ya que hoy entrevistamos a una persona que aprende mejor de esa manera.

En esta ocasión, vamos a hablar solo del trote a la derecha. El trote a la izquierda es básicamente lo opuesto, pero quiero enfocarme en el trote a la derecha porque tengo las patas del caballo vendadas para que puedan ver cómo se mueve en el trote. Como pueden ver, una de sus patas está vendada de color púrpura, esa es su pata líder en el trote. Luego tiene dos vendas rojas, que son las que llamamos «par diagonal». Y por último, tiene una venda verde en su pata trasera externa, que es la pata que inicia el movimiento del trote.

Espero que encuentren esto muy útil. Me encantaría que me dieran un «me gusta» y que se suscriban al canal, eso ayuda a que mi canal crezca y pueda compartir este tipo de conocimientos con la mayor cantidad de personas posible.

Cuando un caballo está trotando, en realidad inicia el movimiento con su pata trasera externa, la pata verde. Luego continúa con el movimiento de las patas «par diagonal», es decir, la pata trasera interna y la pata delantera externa, que son las patas rojas en mi caballo «Spider». Finalmente, la pata púrpura se impulsa hacia adelante, convirtiéndose en la pata líder.

Al principio, pensaba que los caballos comenzaban el trote con su pata delantera, ya que eso tenía más sentido para mí. Pero no es así, y debido a eso, también debes aprender cómo aplicar los comandos para el trote de manera correcta. La única vez que un caballo puede realizar el trote correcto es si le pides el comando justo antes o cuando su pata trasera externa está en contacto con el suelo, ya que ese es el único momento en que puede impulsarse hacia adelante. Si ya ha pasado a alguna de sus otras patas, es demasiado tarde y debes esperar un ciclo completo para poder pedir el trote nuevamente en la pata correcta. De lo contrario, el caballo realizará el trote incorrecto.

Al principio, cuando estás aprendiendo a montar, puedo decirte que simplemente intentes obtener el trote de cualquier manera posible durante un tiempo. Pero luego de que puedas lograr que tu caballo trotar, debes comenzar a hacerle un favor y pedirle el trote en el momento en que pueda responder correctamente a tus comandos.

Los comandos para el trote son muy sencillos, ya he hecho un video al respecto, pero para ser breve, consisten en la flexión hacia el interior, las riendas exteriores detienen el exceso de flexión de cuello, la pierna interna se coloca en la cincha y la pierna externa retrocede un poco. Algunas personas incluso usan un comando como golpear el sombrero para pedir el trote. La pierna externa se mantiene hacia atrás mientras el caballo está trotando y luego se adelanta nuevamente cuando quiero que pase al trote.

Si entiendes los diagonales del trote, hablé sobre eso en otro video y lo enlazaré aquí, cuando te levantes del asiento, tu pata trasera externa debería estar en el suelo, ya que debes estar sentado en el asiento cuando la pata trasera interna está en el suelo. Si vas a levantarte del asiento y sentarte nuevamente mientras estás en el trote, es en ese momento cuando debes hacerlo. Pero por lo general, nos sentamos para pedir el trote. ¿Y cómo sabes cuándo es el momento correcto? Bueno, necesitas aprender a sentir lo que están haciendo tus huesos de la cola o tus caderas. También tengo un video sobre eso y lo enlazaré en la descripción. Pero debes conocer un poco sobre eso. No te agobies con todo esto, simplemente comienza con algo y trabaja en ello.

Entonces, si fuera a pedirle a mi caballo Spider que trote, lo pediría ahora, ¡buen chico! Cuando tu caballo está trotando a la derecha, podrás ver que sucede lo siguiente: pata trasera externa, par diagnonal, pata delantera externa, pata trasera externa, par diagonal, pata delantera externa. Eso es lo que le da el ritmo de tres tiempos. Y luego hay un momento en el que ninguna pata está en contacto con el suelo.

¿Qué siento yo? Bueno, cuando la pata trasera externa empuja hacia adelante, yo también me levanto. Cuando las patas del par diagonal avanzan, siento que mi asiento es llevado hacia adelante. Y cuando la pata delantera está en el suelo, siento que mi asiento baja. Esas son las sensaciones que experimento. Siento que mi asiento es llevado hacia adelante cuando las patas del par diagonal avanzan y luego, cuando mi asiento baja, es cuando la pata delantera está en el suelo.

Ese es el momento en el que puedo pedir una transición hacia abajo. ¿Por qué? Porque el caballo tiene dos patas en el suelo en lugar de solo una, ya sea la delantera o la trasera. Esto hace que esté más equilibrado y pueda hacer una transición hacia abajo sin que su cabeza caiga al suelo. ¿Dónde es útil esto? Cuando te encuentres más avanzado y quieras hacer transiciones del paso al trote, podrías pedirle el comando de trote mientras tu caballo está en el paso justo cuando su pata trasera externa está a punto de tocar el suelo. Y eso es cuando debes aplicar tus comandos, es en ese momento donde diría: «Escucha, escucha, escucha». Y luego pediría al caballo que trote.

Si quiero hacer una transición del trote al paso, pediría el comando cuando el par diagonal esté en el suelo. «Escucha, no, escucha, escucha, paso, buen chico». Lo hice cuando mi asiento estaba siendo llevado hacia adelante, por lo que dos patas estaban en el suelo y pudo hacer una transición mucho más equilibrada.

Realmente espero que esto les ayude. Espero que les haya dado una idea visual de la mecánica del trote del caballo. No olviden dar me gusta y suscribirse. Me encantaría saber sus comentarios, qué les gustaría que haga en futuros videos y qué les pareció este artículo. ¡Nos vemos la próxima vez!