Entrenamiento de salto con nuestros alumnos

¡Saludos en caballo.pro, donde cada exploración profundiza el amor y entendimiento hacia los caballos! Sumérgete en caballo.pro en la profundidad de nuestro respeto compartido hacia los equinos. Prepárate para mejorar tu sintonía con los caballos con la ayuda de este artículo en caballo.pro. Profundiza en tu aprendizaje con un estudio detallado de navidad a caballo aquí en caballo.pro. Cabalga con confianza en caballo.pro, sabiendo que cada lectura es un trayecto de descubrimiento.


Hola familia, ¡bienvenidos una vez más a nuestro canal! Como cada mes y cada jueves a las ocho de la tarde, venimos con nuevo contenido para ustedes. Hoy, hemos decidido escribir un artículo en lugar de presentar un video, respondiendo a la solicitud de muchos de ustedes de ver nuestros entrenamientos en pista con nuestros alumnos. Así que aquí vamos:

En este artículo, vamos a explicar un ejercicio de salto que llevamos a cabo con nuestros alumnos y nuestros caballos. El objetivo es trabajar en el «bote» y en el «avance» del caballo. Utilizamos una calle de 14 pasos de 1 metro, en la que colocamos entre 5 y 3 troncos, dependiendo del nivel de avance que queremos lograr. Comenzamos con barras en el suelo y luego elevamos los saltos a una altura de 60-70 centímetros. Es importante mencionar que recomendamos hacer estos ejercicios con la guía de un profesional para asegurarse de que la distancia sea la correcta para la altura y la capacidad del caballo.

El objetivo de trabajar en el bote y el avance es lograr que el caballo salte con calidad y comodidad. El bote se refiere al impulso hacia arriba que el caballo hace antes de saltar, mientras que el avance se refiere a la distancia que el caballo logra cubrir en cada salto. Un salto con bote y avance adecuados resultará en una mayor calidad y menor esfuerzo para el caballo.

Es importante tener en cuenta que cada caballo es único y tiene su propia forma de saltar. Por eso, es crucial adaptar nuestros medios y las necesidades del caballo para que salte de manera cómoda y segura. Si forzamos al caballo a saltar de manera incómoda, puede comenzar a sentir molestias y esto afectará su rendimiento en el salto a largo plazo. Es fundamental ser conscientes de que el caballo salta porque le gusta y se siente cómodo, y nosotros como jinetes debemos asegurarnos de que estemos proporcionando las condiciones adecuadas para que esto suceda.

Durante el ejercicio, es importante tener en cuenta tres cosas: el bote, el avance y la velocidad. A veces, una mayor velocidad puede compensar otros aspectos que pueden no estar saliendo perfectamente. Sin embargo, a medida que avanzamos y adquirimos más experiencia, es fundamental entender que el bote y el avance son fundamentales para lograr un salto de calidad.

Es importante mencionar que la preparación antes de comenzar el ejercicio es esencial. Esto implica un buen calentamiento tanto para el caballo como para el jinete. Además, se debe preparar el salto desde la entrada, asegurándose de llevar al caballo en la forma y el ritmo adecuados para el ejercicio que se desea realizar. La salida también es un aspecto importante que no se debe pasar por alto, ya que en cada salto o combinación, debemos pensar no solo en llegar al obstáculo, sino también en cómo salir de él.

En todos estos ejercicios, la calma y la atención son fundamentales. La calma nos permite evaluar el desarrollo del ejercicio y tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno. La atención nos permite aprender sobre nuestro caballo, cómo salta cómodamente y cómo nos podemos adaptar para ayudarlo. Esta preparación y conocimiento mutuo entre jinete y caballo también es crucial para obtener buenos resultados en competiciones.

Finalmente, queremos enfatizar la importancia de premiar y reforzar en positivo a nuestro caballo cuando realiza correctamente un ejercicio. A menudo, nos concentramos en corregir y regañar cuando algo sale mal, olvidándonos de reconocer y premiar cuando algo sale bien. El premio y la recompensa son igualmente importantes y les ayudarán a entender lo que esperamos de ellos.

Esperamos que este artículo haya sido útil y que hayan disfrutado de la lectura. Si desean que compartamos más ejercicios con nuestros alumnos en futuros artículos, no duden en hacérnoslo saber. ¡Nos vemos en nuestro canal la próxima semana a las 8 de la tarde! ¡Un fuerte abrazo para todos!