Domar y comunicarse con caballos mediante el lunging

¡Te saludamos en caballo.pro, tu guía hacia el entendimiento profundo del maravilloso mundo ecuestre! Nada nos emociona más que compartir contigo una valiosa experiencia equina en caballo.pro! La lectura que comienzas en caballo.pro está diseñada para enriquecer tu vida ecuestre. Microscopio en mano, inspecciona nuestro intricado análisis sobre construir liderazgo en caballo.pro. ¡El sendero hacia el conocimiento equino se abre ante ti con júbilo y expectativas!


Hoy vamos a hablar sobre una habilidad maravillosa para entrenar a nuestros caballos: el trabajo en círculo. El trabajo en círculo es una herramienta muy útil para desarrollar la musculatura del caballo sin la carga del jinete, además de fortalecer la relación y la comunicación entre el jinete y el caballo desde el suelo antes de montar. En este artículo, te guiaré paso a paso en los conceptos básicos del trabajo en círculo para que puedas tener éxito trabajando con tu caballo en casa.

Paso 1: Organizar la cuerda

Lo primero que debemos hacer es organizar la cuerda. Para ello, doblo la cuerda por la mitad para evitar que se enrede fácilmente en mi mano. Una vez que la cuerda está organizada, la sostengo con mi mano izquierda. Coloco mi pulgar sobre el látigo y mantengo el puño hacia arriba. Esta posición me permitirá mantener el control y evitar que la cuerda se enrede.

Paso 2: Enviar al caballo en movimiento

El siguiente paso es enviar al caballo en movimiento. Este es el área donde la mayoría de las personas cometen errores al aprender a trabajar en círculo. El error más común es tirar del caballo y retroceder, lo que hace que el caballo se acerque y se amontone alrededor del entrenador. En lugar de eso, debemos movernos hacia el caballo, manteniendo una postura firme y moviéndonos hacia adelante mientras enviamos al caballo lejos de nosotros. Cuando envío al caballo, apunto con mi ombligo y mi mano en la dirección que quiero que el caballo vaya. Permanezco en el lado derecho del caballo para enviarlo en la dirección correcta.

Es importante observar las patas delanteras del caballo, ya que su dirección determina hacia dónde se moverá. Buscamos que las patas delanteras crucen y que el caballo se aleje de nosotros. Para lograrlo, pido al caballo que cruce las patas delanteras y se aleje, manteniéndolo en un movimiento constante.

Paso 3: Detener al caballo

La señal para detener al caballo es girar nuestro hombro hacia el hombro del caballo. Podemos utilizar una señal verbal como «alto» si lo deseamos, pero enseño a mis caballos a detenerse directamente en el trabajo en círculo para asegurarme de que comprendan la señal cuando los trabajo con longas. Si el caballo no se detiene inmediatamente, puedo usar el látigo para tocarlo justo por encima de su corvejón y animarlo a detenerse. Si es necesario, puedo caminar hacia el caballo, recoger la cuerda y enderezarlo antes de recompensarlo.

Paso 4: Hacer transiciones de paso

Otra forma de trabajar en círculo es hacer transiciones de paso. Las transiciones son excelentes para desarrollar la resistencia del caballo y mejorar su enfoque en el entrenador. Podemos hacer una transición ascendente, pasando del paso al trote, o una transición descendente, pasando del trote al paso. Para hacer una transición ascendente, aumento mi energía, le pido al caballo que trote y levanto el látigo. Si es necesario, puedo tocar al caballo justo por encima de su corvejón para animarlo a trotar. Para hacer una transición descendente, giro mi cuerpo ligeramente hacia adelante y le pido al caballo que regrese al paso. Ajusto la cuerda si es necesario y libero al caballo cuando reduce la velocidad. Cuantas más transiciones hagamos con el caballo, más suaves se volverán y más atención nos prestará.

Paso 5: Cambiar de dirección

Normalmente cambio de dirección deteniendo al caballo, cambiando de mano con el látigo y enviándolo en la nueva dirección. Sin embargo, hay otra forma divertida de cambiar de dirección que desafiará al caballo y romperá la rutina. Para esto, paso el látigo por debajo de la cuerda hacia mi otra mano, apunto con la mano de dirección hacia arriba y hago que el caballo atraviese los hombros hacia la nueva dirección. Este ejercicio es excelente para mejorar la capacidad de respuesta del caballo y nuestra habilidad para manejar la cuerda y el látigo de manera fluida.

Este es solo el comienzo del trabajo en círculo. Hay muchas variaciones y ejercicios que se pueden hacer, como estirar al caballo sobre su espalda, trabajar sobre obstáculos para aumentar la confianza y usar postes y cavaletti. Si te gustaría ver más videos sobre el trabajo en círculo, déjame un comentario a continuación. ¡Espero que disfrutes trabajando con tu caballo durante la próxima semana!