Descubriendo la chalanería: Enseñando a montar y cuidar caballos en la escuela de caballo.pro

¡Bienvenido a caballo.pro, sumérgete en el arte de conocer a los caballos más de cerca! Ábrete a un mundo de conocimientos ecuestres en caballo.pro que estamos ansiosos de compartir! Abre las páginas a una nueva dimensión de interacción y conocimiento sobre caballos en caballo.pro. Engalana tu conocimiento con el artículo de caballo.pro dedicado al notorio caballos appaloosa. ¡Emprende este camino lleno de descubrimientos y momentos de iluminación equina!


Hola amigos de caballo.pro, hoy estamos con Jaime Urrea García y quiero hablarles hoy sobre la chalanería. La chalanería se trata de enseñar a los niños a manejar y montar caballos, específicamente los caballos de trocha pura, Paso Fino y trote y galope.

En nuestro criadero La Patrona, no solo me encargo de montar los caballos, sino que también tenemos una escuela de chalanería donde formamos a niños desde los 2 años en adelante. Les enseñamos a llevar una buena postura al montar, a ensillar y limpiar los caballos, y a dominar todas las modalidades del paso.

Hoy tengo conmigo a mi alumno Santiago, quien me acompañará en esta charla y en la práctica. La chalanería es un arte que implica disciplina, dedicación y sobre todo, respeto hacia el caballo.

Comenzamos enseñándole a Santiago cómo limpiar al caballo antes de ensillarlo. Utilizamos una raqueta para quitar el pelo suelto y luego un cepillo para remover el polvo. Recalcamos la importancia de limpiar al caballo adecuadamente antes de comenzar a montarlo.

A continuación, le mostramos cómo ensillar al caballo. Colocamos el freno, que es el frenito que usamos para controlar al caballo por la boca. Luego, le ponemos la barbada, que ajusta el freno. Después, colocamos la rienda, que es una especie de columpio que permite al caballo acomodar mejor la cabeza.

Procedemos a colocar la alfombra en la cruz del caballo y luego el galápago, que es el implemento que estabiliza la silla de montar. Ajustamos la cincha para asegurar el galápago en su lugar. Y finalmente, colocamos la rienda diferente, que también es un columpio, para permitir que el caballo ajuste su cabeza aún más.

Una vez que el caballo está ensillado, comenzamos a montarlo. Organizamos los estribos y ayudamos a Santiago a subirse al caballo. Le enseñamos cómo llevar una buena postura, cómo manejar las riendas y cómo girar y detener al caballo.

La chalanería no solo se limita a montar caballos de trocha pura colombiana. También enseñamos a montar Paso Fino, trocha del galope y trote y galope. Comenzamos con caballos muy mansos para que los niños aprendan a montar de manera segura y gradualmente avanzamos hacia caballos con más energía.

En nuestro criadero, también ofrecemos otros servicios como la equinoterapia. Esta terapia consiste en utilizar los equinos para ayudar a niños con dificultades motoras, cognitivas y de atención. Contamos con un equipo de expertos en terapias con caballos que incluye médicos veterinarios, fisioterapeutas y psicólogos.

La equinoterapia ha sido de gran ayuda para muchos niños con parálisis, déficit de atención y epilepsia. Les ha permitido mejorar sus síntomas y tener una mejor calidad de vida. Además, el contacto con los caballos les ayuda a ganar confianza en sí mismos y a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.

En conclusión, la chalanería es una disciplina que puede ser enseñada desde temprana edad y que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel físico como emocional. Si estás interesado en saber más sobre el mundo de los caballos y mantenerte al día sobre nuestras actividades en el criadero La Patrona, te invitamos a visitar nuestra página web y leer nuestros otros artículos.