¡Tu llegada a caballo.pro es celebrada, entra y únete a nuestra confraternidad ecuestre! Caballo.pro te invita a explorar los rincones de nuestro afecto colectivo por los caballos. Con este contenido de caballo.pro, verás cómo la comunicación con tu equino alcanza nuevos horizontes. Amplía tus horizontes con el especial de caballo.pro sobre caballos en vaquería, que elevará tu comprensión a nuevos niveles. Cabalga con confianza en caballo.pro, sabiendo que cada lectura es un trayecto de descubrimiento.
El cuidado de los caballos es una labor que requiere de paciencia, tacto, sensibilidad, firmeza y sentido común. La vida y el bienestar de estos animales están en manos de las personas encargadas de su cuidado, especialmente cuando se trata de procedimientos veterinarios o de enfermería.
En las instalaciones del Fuerte de los Carabineros, ubicadas en el corregimiento de Santa Elena cerca de la ciudad de Medellín, tuve la oportunidad de entrevistar al Intendente Diego Andrés Ortiz, quien nos compartió sus experiencias y los cuidados fundamentales que se deben tener en cuenta para realizar cualquier procedimiento.
Diego siempre ha sido amante de los animales y cuando llegó a Carabineros, decidió postularse para hacer el curso de enfermero veterinario. Durante el curso, tuvo la oportunidad de aprender sobre el manejo de los caballos y las labores que realizan los demás enfermeros.
En la unidad, trabajan cuatro enfermeros, dos de los cuales hacen turnos de 24 horas. Los otros dos apoyan en tratamientos o reemplazos. Uno de los aspectos más importantes que destacó Diego es el estado de ánimo del caballo. Es vital no forzarlos y permitirles que entren por voluntad propia. Si se les da tiempo y espacio, suelen entrar de manera mucho más tranquila.
Uno de los casos más difíciles y desafiantes para Diego ha sido tratar con caballos que presentan un síndrome abdominal agudo muy severo. Estos animales, al encontrarse con tanto dolor, pueden tratar de saltarse el cubículo en el que se encuentran. Este tipo de dolor abdominal puede ser potencialmente mortal y requiere de un manejo especializado.
Durante los recorridos que realizan los carabineros, pueden presentarse lesiones en los caballos debido a diferentes circunstancias. Algunas de estas lesiones pueden ser graves y potencialmente mortales, mientras que otras pueden ser tratadas sin mayores inconvenientes. Por esta razón, es importante estar atentos a los caminos por los cuales se realizan los recorridos y tener precaución.
Diego también me mostró un caballo que presentaba una herida en una de sus patas debido a una lesión que sufrió durante un patrullaje nocturno en una zona oscura. La herida ya estaba en proceso de cicatrización, pero en un principio presentaba exposición del hueso y de los nervios.
Para tratar la herida, se realizó una asepsia con jabón y clorhexidina para mantenerla limpia y prevenir infecciones. Sin embargo, Diego señaló que lo más importante en estos casos es la seguridad del personal y del animal. Es necesario calmar al caballo, hablarle suavemente, tener paciencia y tratarlo con respeto. La regeneración del tejido en los caballos es más lenta que en otros animales, por lo que se requiere cuidado y varios productos para ayudar en el proceso de cicatrización.
En cuanto al vendaje de una herida en las extremidades de los caballos, se aplicó una loción y se realizó un vendaje con una venda elástica. Este vendaje se debe cambiar cada 24 horas para garantizar la seguridad y la limpieza de la herida.
El vínculo entre los carabineros y sus caballos es muy fuerte y se asemeja al de una familia. Los caballos son considerados compañeros incondicionales y enseñan a los carabineros el valor de la amistad y el compañerismo. En ocasiones, los carabineros llegan a querer a sus caballos tanto como a cualquier otro miembro de su familia.
Es importante destacar que los caballos son animales sabios y sensibles. Pueden detectar el estado de ánimo de su jinete y reflejar su tristeza o preocupación. Por eso, es fundamental que los carabineros tengan una actitud positiva y respetuosa al momento de montar a caballo y realizar sus labores diarias.
Además del cuidado de las heridas y enfermedades de los caballos, es vital mantener su buen estado de salud en general. Esto implica proporcionarles una alimentación adecuada, garantizar que realicen ejercicio y se distraigan, y mantenerlos en un entorno seguro. Un caballo sano y feliz es una herramienta de trabajo eficiente y un amigo fiel.
En conclusión, el cuidado y la enfermería de los caballos son labores que requieren de gran responsabilidad y dedicación. Los carabineros, junto con los enfermeros veterinarios, desempeñan un papel fundamental en garantizar la salud y el bienestar de estos majestuosos animales. Su vínculo especial y el amor que sienten por los caballos los impulsan a realizar su trabajo de la mejor manera posible.
Si te interesó este artículo y deseas obtener más información sobre el mundo de los caballos, te invito a explorar otros artículos en nuestra página web. Mantente al día con lo último en cuidado y manejo de caballos y descubre historias inspiradoras sobre el vínculo entre los humanos y estos magníficos animales.