Consejos para prepararte antes de una competencia

¡Bienvenido a la gran familia ecuestre de caballo.pro! Es gratificante saber que nos acompañarás en esta aventura llena de aprendizaje y revelaciones sobre el mundo equino. Te hallas al borde de adentrarte en una biblioteca virtual de conocimientos sobre caballos, compuesta especialmente para ti. Podemos ver tu sed de saber, y siguiendo ese jinete de intriga, te ofrecemos nuestro atractivo contenido sobre manos quietas. Este suplemento informativo está listo para brindarte mayores detalles y diversión añadida a tu travesía. Así que calibra tus equipos de monta, que hoy emprendes tu viaje de aprendizaje ecuestre con nuestra guía. ¡Ojalá sea una lectura placentera!


Hoy quiero compartir contigo algunos consejos para cuando te encuentres en la pista de un concurso de equitación. Estos consejos te ayudarán a tener un mejor desempeño y a sentirte más confiado en tu recorrido.

Visión panorámica de la pista

Una vez dentro de la pista, lo primero que debes hacer es tener una visión panorámica de los saltos. Observa cuidadosamente qué saltos han sido colocados y si hay algún salto que te llame la atención o que pueda suponer un desafío para ti y tu caballo.

Andar el recorrido

Después de ubicarte y tener una idea general de los saltos en la pista, camina el recorrido como si no estuvieras compitiendo. Es importante que te familiarices con el recorrido y que sepas qué dirección tomar en cada salto. Recuerda que, si hay un doble, los dos saltos se tomarán en la misma dirección.

Recorrido mental

Una vez que hayas caminado el recorrido, lo que suelo hacer es quedarme en el último salto, cierro los ojos y visualizo mentalmente el recorrido. Este ejercicio mental es muy importante, ya que ayuda a que tu cerebro se familiarice con el recorrido y se sienta como si ya lo hubieras hecho antes. Mientras hagas el recorrido con tu mente, intenta imaginarte cómo vas galopando hacia los saltos, cómo los superas y por dónde quieres pasar. También es importante que memorices el recorrido en detalle.

Últimos retoques

Después de hacer el recorrido mental, es hora de subirte a tu caballo y terminar los últimos retoques antes de empezar la competición. Asegúrate de que todo esté en orden y de que te sientas cómodo y confiado.

Los saltos más desafiantes

En las competiciones, los saltos más desafiantes suelen encontrarse hacia el final del recorrido. Esto se debe a que los jueces de pista suelen empezar con saltos más fáciles y asequibles para que los caballos vayan tomando confianza. A medida que avanza el recorrido, los saltos van complicándose progresivamente. Por lo tanto, es probable que encuentres los saltos más complicados hacia el final del recorrido.

Tipos de saltos

En las competiciones de equitación, los saltos pueden ser tanto verticales como fondos. Además de las barras, estos saltos suelen tener otros complementos, como tablones, palets o pancartas que llaman la atención del caballo. Es importante que te familiarices con estos tipos de saltos y que aprendas a superarlos con confianza.

A continuación, te muestro algunos ejemplos de saltos con los que te podrías encontrar en una competición:

  • Muro: Este salto está compuesto por dos bloques que forman una estructura similar a un muro. Dependiendo de la altura de la prueba, se irán agregando más barras encima del muro.
  • Pancartas: Algunos saltos tienen pancartas que llaman la atención del caballo. Es normal que el caballo se quede mirando un poco la parte de abajo del salto cuando se acerca a él.
  • Tablón: Los tablones suelen tener una barra en la parte de adelante y una barda encima. Esto se debe a que la forma del salto es más alta en un lado y más baja en otro, lo que podría suponer un peligro si el caballo se golpea con una mano en la parte más alta del salto.

Recuerda que la clave para superar estos saltos es la confianza y la práctica. A medida que vayas compitiendo y adquiriendo experiencia, te sentirás más cómodo enfrentándote a estos desafíos.

Espero que estos consejos te ayuden a tener un mejor desempeño en la pista de un concurso. Recuerda practicar constantemente y mantenerte enfocado en tu objetivo. Si deseas aprender más sobre el mundo de los caballos, te invito a leer otros artículos en nuestra web. ¡Buena suerte y nos vemos en la pista!