¡Es un placer darte la bienvenida al vibrante mundo de caballo.pro! Es gratificante saber que nos acompañarás en esta aventura llena de aprendizaje y revelaciones sobre el mundo equino. Te encuentras a un paso de zambullirte en un compendio de sabiduría equina que hemos cuidadosamente preparado para ti. Comprendemos tu deseo de profundizar, y en esa estampida de curiosidad, te extendemos la invitación a nuestro detallado informe sobre tratar el cólico en caballos. Este componente adicional promete exponer una nueva dimensión de conocimiento más una dosis de alegría a tu periodo formativo. Así que organiza tu equipo de jinete, que tu incursión en el sendero del conocimiento ecuestre comienza hoy con nosotros. ¡Deleitate en cada descubrimiento!
Vamos a hablar sobre las competiciones de Doma Clásica y las diferentes categorías y niveles que existen en este deporte ecuestre. Sabemos que puede ser un poco confuso al principio, con tantas categorías y reprises diferentes, así que vamos a tratar de aclararlo todo en este artículo.
Comenzaremos definiendo qué es una reprise. Una reprise es un recorrido que se realiza en una pista de Doma Clásica, ya sea de 40×20 o de 60×20 metros. Este recorrido se crea a partir de letras y líneas imaginarias que están pintadas en la pista. Cada caballo que participa en la competición realiza el mismo recorrido y es evaluado de acuerdo a su desempeño en cada ejercicio.
Existen diferentes categorías en las competiciones de Doma Clásica. Por un lado, tenemos las categorías nacionales, que se dividen según la edad del caballo y según la edad del jinete. Por otro lado, hay categorías en las que puedes participar independientemente de tu edad y la del caballo. Vamos a profundizar un poco más en cada una de estas categorías.
Estamos viendo...
Categorías según la edad del caballo
En esta categoría, se permite competir a caballos de diferentes edades. Comenzamos con la categoría de 4 años, que es la más básica y sencilla. Luego, tenemos las categorías de 5, 6 y 7 años, que van aumentando el nivel de dificultad. También existe una prueba para caballos de 8 y 9 años.
Categorías según la edad del jinete
En cuanto a las categorías según la edad del jinete, encontramos las siguientes: benjamines, alevines, infantiles, juveniles, jóvenes jinetes y adultos. Cada una de estas categorías tiene un rango de edad específico. Por ejemplo, los benjamines tienen entre 9 y 12 años, los alevines entre 12 y 14 años, los juveniles entre 14 y 18 años, y así sucesivamente.
Niveles de las reprises
Además de las categorías, cada reprise tiene un nivel de dificultad. A continuación, te explicamos los diferentes niveles que existen en las competiciones de Doma Clásica:
- Nivel 0: incluye reprises para benjamines y ponis de iniciación. Los ejercicios son básicos y suelen ser paso, trote y galope, círculos y trancos.
- Nivel 1: incluye reprises para caballos de 4 años y ponis. Los ejercicios son similares a los del nivel 0, pero un poco más difíciles.
- Nivel 2: incluye reprises para infantiles, 5 años y reprise 2. Se introducen ejercicios como los trote medio, galope medio y círculos más pequeños.
- Nivel 3: incluye reprises para juveniles, 0 estrellas y reprise 3. Se incorporan ejercicios más complicados, como las piruetas al paso y giros sobre los posteriores.
- Nivel 4: incluye reprises para 6 años, clásicas y juveniles 1. Se introducen cambios de pie y caída de piernas, que son ejercicios más avanzados.
- Nivel 5: incluye reprises para jóvenes jinetes, San Jorge y San Jorge a secas. Aquí se realizan series de cambios de pie y piruetas al galope.
- Nivel 6: incluye reprises para intermedia 1, intermedia 2, desplante five A y Gran Premio de 35. En este nivel, se realizan ejercicios más complejos como las medias piruetas y las series a dos trancos.
- Nivel 7: incluye el Gran Premio, que es el nivel máximo en la competición de Doma Clásica. Aquí se realizan ejercicios como las piruetas enteras y las series a tres trancos.
Además de las reprises y los niveles, también existen competiciones de estilo libre, en las que los jinetes tienen libertad para crear su propio recorrido y añadir elementos artísticos como la música. Estas competiciones se evalúan tanto en los ejercicios técnicos como en la armonía y la creatividad.
En cuanto a los concursos, también existen diferentes categorías. Tenemos los concursos sociales, que son de menor dificultad y suelen ser para los miembros de una hípica o de hípicas cercanas. Luego, tenemos los concursos territoriales o autonómicos, que son para los federados de cada comunidad autónoma. Después, están los concursos nacionales, que son de todo el país y se compite por comunidades. También existen los concursos europeos, internacionales y las olimpiadas, que son los de mayor nivel y se realizan a nivel continental y mundial.
Esperamos que este artículo haya aclarado un poco el mundo de las competiciones de Doma Clásica y las diferentes categorías y niveles que existen. ¡Nos vemos en el próximo artículo!