Características del caballo criollo mexicano

¡Saludos desde caballo.pro, tu guía en el viaje hacia la sabiduría ecuestre! Nos regocija que te hayas unido a nuestro camino por el conocimiento y disfrute de los equinos. Estás en el umbral de un abanico de conocimiento que intensificará tu experiencia con los caballos. Nuestras publicaciones son ventanas a nuevos campos del saber y la que explorarás es digna de mención. Profundiza tu viaje en caballo.pro con un artículo sobresaliente sobre ver más. Deja que tu aprendizaje siga floreciendo con más lecturas que atraparán tu interés y expandirán tu saber. Así que afina tu enfoque para una travesía estimulante por el conocimiento ecuestre.


El caballo criollo mexicano es una raza única y fascinante que tiene características muy especiales. En este artículo, aprenderás cómo reconocer a un caballo criollo mexicano y qué aspectos debes tener en cuenta para considerarlo como tal.

Es importante mencionar que el caballo criollo mexicano es una mezcla de varias razas, lo cual significa que puede presentar características de diferentes tipos de caballos. Esto puede hacer que sea difícil diferenciarlo por completo de otras razas. Además, dado que la raza se ha formado de manera natural, no existen características físicas específicas que todos los ejemplares deban tener para ser considerados criollos.

Características del caballo criollo mexicano

A pesar de esto, se han establecido una serie de atributos que suelen estar presentes en los caballos criollos mexicanos. Estas características son:

  1. Cabeza de perfil convexo: La cabeza del caballo criollo mexicano es grande en comparación con su cuerpo y suele tener un perfil convexo, también conocido como «cabeza de vaca».
  2. Grupa caída y descarnada: La grupa del caballo criollo mexicano tiende a ser caída y descarnada, lo cual se evidencia por los huesos de la cadera destacando del muslo. Aunque esto puede parecer un aspecto desnutrido, el caballo puede estar en un peso ideal y estar sano.
  3. Cuello en forma de «S»: El cuello del caballo criollo mexicano tiene una forma de «S» y siempre está elevado. Es ancho en su inserción en el pecho y delgado en su inserción con la cabeza.
  4. Inserción de la cola baja y recogida: La cola del caballo criollo mexicano tiene una inserción baja y siempre está recogida.
  5. Alzada mediana: La altura del caballo criollo mexicano varía entre 1.40 y 1.55 metros a la cruz.
  6. Crines onduladas y abundantes: Las crines del caballo criollo mexicano son onduladas y muy abundantes.
  7. Pelos o plumas en las patas: Los caballos criollos mexicanos suelen tener pelos o plumas en las patas, que cubren aproximadamente un tercio del casco.
  8. Pecho angosto y sobresaliente de los hombros: El caballo criollo mexicano tiene un pecho angosto y sobresaliente de los hombros.
  9. Cascos duros y compactos: Los cascos del caballo criollo mexicano son duros y compactos, lo que significa que rara vez necesitan herraduras.
  10. Pelo grueso y largo en todo el cuerpo: El pelo del caballo criollo mexicano es grueso y largo en todo el cuerpo.

Es importante destacar que es poco común que un solo caballo reúna todas estas características. Por lo tanto, para considerar a un caballo como criollo mexicano, solo se requiere que cumpla con al menos cinco de estas características.

Estas características se eligieron en base a los caballos que se pueden apreciar en las fotos de la Revolución Mexicana. Uno de los ejemplares más famosos y representativos de la raza criollo mexicano es el caballo de Emiliano Zapata, el cual exhibe todas estas características.

Únete a nuestra gran comunidad caballar

Si te apasiona el mundo de los caballos, te invitamos a unirte a nuestra gran comunidad caballar. Actualmente, contamos con más de 65.000 aficionados de los caballos de todas partes del mundo que disfrutan de nuestros contenidos.

Para unirte a nuestra comunidad, simplemente suscríbete a nuestro canal para no perderte ninguno de nuestros artículos y estar al tanto de todas las novedades relacionadas con el mundo de los caballos.

Además, si te interesa conocer más sobre otras razas de caballos, te invitamos a explorar los más de 130 artículos que tenemos en nuestro canal sobre diferentes razas de caballos. Sin embargo, si no encuentras el artículo que estás buscando, déjanos un comentario y lo tendremos en cuenta para crearlo en un futuro cercano.

Recuerda que también puedes participar en la comunidad dejando tus aportes y preguntas en los comentarios de nuestros artículos. Nuestro equipo y otros miembros de la comunidad estarán encantados de responder a tus inquietudes.

Si este artículo te ha sido útil y te ha gustado, te agradeceríamos que nos dejes un comentario o reenvía el artículo a alguien que le pueda interesar para saber que nuestro contenido es de tu agrado.

¡Esperamos que disfrutes de nuestro contenido y que te sigas sumergiendo en el fascinante mundo de los caballos!