Caballos Palominos: Raza o Pelaje

¡Recibe una alegre bienvenida a caballo.pro, el santuario para los entusiastas del mundo equino! Aquí, en caballo.pro, encontrarás un oasis de conocimiento equino al alcance de un clic. En caballo.pro, este artículo será tu brújula hacia el compañerismo equino más genuino. En caballo.pro, tenemos un tesoro de información esperándote en nuestro artículo sobre conoce a los encantadores caballos en miniatura. No detengas tu paso en caballo.pro; cada artículo es un peldaño hacia el saber.


El **caballo palomino** es una belleza equina muy valorada en todo el mundo. Este color dorado ha generado tanto interés que se han formado diversas asociaciones para registrar a los caballos con este pelaje. Sin embargo, hay cierta confusión en cuanto a si los caballos palominos son una raza en sí misma. ¿Cuál es la realidad detrás de esta cuestión?

La confusión surge principalmente porque en 1947 la **Asociación del Caballo Palomino** intentó establecer una raza de caballos dorados basándose únicamente en el color del pelaje. Sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, para que se establezca una raza de caballos se requiere más que solo un pelaje en común. Por razones genéticas, resultó imposible crear una raza exclusivamente de caballos palominos y el intento fracasó.

A pesar de esto, las asociaciones de color palomino aún existen, pero su objetivo ahora es registrar a los caballos de cualquier raza que tengan el color palomino. Al registrar a los caballos en estas asociaciones, simplemente se certifica que efectivamente poseen el pelaje palomino. Estas asociaciones son principalmente comunidades de fanáticos del color palomino que se reúnen para compartir su afición y participar en eventos y competencias equinas.

La **Asociación del Caballo Palomino (PH)** fue creada en 1935. Después de su fracaso en establecer una raza, se volvió más inclusiva y comenzó a registrar caballos palominos de todas las razas y tipos. Esto incluye variaciones en tono de color y conformación. También se registran caballos que portan el gen de doble crema, como los cremellos y los perlinos.

Otra asociación destacada es la **Asociación de los Hermanos Jorge de América (Jorge Brothers of America)**, creada en 1941. Esta asociación tiene criterios de registro más estrictos que la PH. La altura a la cruz debe estar entre 140 y 170 centímetros, y el color del cuerpo debe ser similar al de una moneda de oro en dos o tres tonos. El pelo y la cola deben tener al menos un 85% de pelo blanco. Se establecen límites para las marcas blancas y se prohíben las marcas primitivas. Además, este estándar de capa reserva el derecho de excluir ciertas morfologías en los caballos.

Otro grupo asociativo importante es el **Palomino Royaal Belgian**, fundado en 1954 en Bélgica. Sin embargo, su libro de cría solo funciona desde 2009. Se creó debido a la imposibilidad de registrar caballos palominos belgas en otros libros de cría existentes. Este libro genealógico llevó a cabo un proceso de homogeneización de los caballos, clasificándolos por tipo (árabe, americano, barroco, caballo de deporte, pony y miniatura). Este registro genealógico también acepta todos los pelajes con el gen crema.

El pelaje palomino en los caballos se debe a la ilusión de un pelaje de base castaña diluido por un alelo del gen crema. Esta capa es bastante rara en la naturaleza y, por lo tanto, muy codiciada. Los caballos palominos suelen nacer con un tono más claro que se oscurece con la edad, pero nunca se convierten en caballos castaños. El pelaje palomino también puede presentar mezclas de pelo negro, conocidas como palomino carbón. Además, pueden mostrar variaciones estacionales, con un tono más oscuro en verano y más claro en invierno.

Es importante destacar que los caballos palominos a menudo se confunden con los caballos perlinos. Sin embargo, la forma más segura de diferenciarlos es observando sus ojos y piel. Los palominos generalmente tienen ojos oscuros y piel negra, mientras que los perlinos tienen piel rosada y ojos azules.

La cría de caballos palominos se basa en una rigurosa selección genética. El fenotipo del palomino se crea diluyendo un pelaje básico de color castaño mediante el gen crema dominante. No existen problemas de salud particulares asociados al pelaje palomino, el cual se puede encontrar en muchas razas de caballos en todo el mundo. Las razas que incluyen este pelaje son: Quarters, Lusitanos, Islandeses, Morgan, trotones de Tennessee, Paso fino peruano y Galés. Es interesante destacar que el pelaje palomino es extremadamente raro en el pura sangre inglés y está prohibido en la mayoría de los estándares de la raza, pero es reconocido por el American Jockey Club. En contraste, la raza árabe no presenta caballos palominos, aunque en algunas ocasiones se han registrado caballos árabes con pelajes claros de forma errónea.

En resumen, el caballo palomino es una belleza equina apreciada en todo el mundo. Aunque no es una raza en sí misma, existen asociaciones que registran a los caballos con este pelaje. La cría de caballos palominos se basa en una selección genética rigurosa y se puede encontrar en muchas razas en todo el mundo. Si tienes un caballo palomino, considerate afortunado, ya que son muy raros. Si te ha interesado este artículo, te invitamos a explorar otros contenidos de nuestra web para obtener más información sobre el fascinante mundo de los caballos.

https://www.youtube.com/watch?v=tBh9F2xr-XQ