Caballos Blancos Verdaderos: Mitos y Realidades

¡Bienvenidos a caballo.pro, el santuario donde la admiración y el saber equino se enlazan! Tu visita nos emociona, te espera un mundo ecuestre por descubrir en nuestras páginas. Tu curiosidad te guía hacia nosotros, así te ofrecemos contenido preciso y estimulante en nuestro portal. Encuentra satisfacción en un estudio minucioso sobre caballos akhal-teke, que se alínea maravillosamente con lo que estás aprendiendo. Así que embárcate con alegría y prepárate para cabalgar a través de rutas llenas de conocimiento ecuestre!


Dentro del mundo de los caballos, uno de los pelajes más buscados es el color blanco. Sin embargo, la mayoría de los caballos que consideramos blancos, en realidad no lo son. Son simplemente capas de color muy diluidas que a simple vista parecen ser de color blanco. Si realmente quisiéramos un caballo de color blanco, sería muy difícil conseguirlo.

En este artículo te explicaremos cómo reconocer un caballo verdaderamente blanco y las formas más fáciles de obtener un caballo que se vea blanco a simple vista.

Características de un caballo blanco verdadero

Un caballo blanco verdadero se distingue a simple vista de los que no lo son por tener los ojos de color oscuro. Si un caballo tiene los ojos de color claro, no es un blanco verdadero, aunque aún así puede haber caballos no blancos con ojos oscuros. Además, es importante acercarse y observar su pelaje y su piel. En un caballo blanco verdadero, los pelos que cubren la piel serán de un color completamente blanco desde la raíz hasta la punta, sin ninguna variación de color. La piel debajo de este pelaje también debe ser igualmente de color blanco. Si la piel es de otro color o el pelo tiene alguna pigmentación, se trata de un caballo blanco no verdadero.

Otra forma de reconocer un caballo blanco verdadero es desde su nacimiento. Los caballos blancos verdaderos nacen de color blanco y se mantienen blancos por el resto de su vida. En cambio, los blancos no verdaderos pueden nacer de cualquier color y aclararse con el paso del tiempo.

El rumor de los caballos blancos verdaderos

Durante años circuló un rumor de que los verdaderos caballos blancos no existían o no eran viables, lo que significaba que nacían muertos. Este rumor tuvo mucho que ver con el gen overo letal, que produce caballos pintos totalmente blancos con problemas genéticos intestinales que no sobreviven más de 72 horas. Sin embargo, el gen overo letal es muy diferente al verdadero gen blanco, que se ha demostrado que sí existe. Por lo tanto, se ha comprobado que los caballos blancos verdaderos existen, aunque son extremadamente raros.

Formas de obtener un caballo blanco

Existen varias formas de tener un caballo blanco, siendo la más popular la de comprar un caballo tordo. Al llegar a la edad adulta, su pelaje se verá de color blanco en la mayoría de los casos. Esto se debe a que el gen gris, que es el responsable de la capa torda, a menudo va acompañado de un gen blanco. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la despigmentación es solamente en el pelo y la piel seguirá siendo del mismo color que cuando nació.

Otra forma conocida es cruzando dos caballos palominos. La cría resultante tendrá un pelaje llamado crema, que a simple vista se verá como un color blanco crema. Estos caballos se distinguen por tener los ojos de color claro.

La última forma es utilizando caballos pintos, excluyendo a los overos debido al gen letal mencionado anteriormente. Al cruzar dos caballos sabino y tovero, la capa blanca de piel será mucho mayor que la de color, lo que puede resultar en caballos blancos con pequeñas manchas de color en alguna parte del cuerpo. Estos caballos se verán como blancos verdaderos, a excepción de las pequeñas manchas que presenten.

Para obtener un caballo blanco verdadero, existen tres formas, pero todas son muy difíciles. La primera y más viable sería conseguir un semental y una yegua que sean blancos verdaderos y cruzarlos. Esto daría como resultado crías de color blanco. Sin embargo, estos caballos son muy escasos y difíciles de encontrar debido a su gran parentesco con los blancos no verdaderos. La segunda forma sería encontrar un blanco verdadero y cruzarlo con un tordo, pero esto solo daría un 25% de posibilidades de obtener una cría blanca verdadera. La última forma, que es la más sencilla pero menos viable, es cruzar dos caballos tordos. En cada cruce, solo existe un 5% de posibilidades de obtener un caballo blanco verdadero.

Si alguna vez tienes la oportunidad de encontrarte con un caballo blanco verdadero, considerate muy afortunado, ya que es una de las joyas más raras de la genética equina. Si te interesan estos temas y todo lo relacionado con los caballos, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de amantes de los caballos. No dudes en reenviar este contenido y explorar nuestros vídeos. Además, si quieres conocer más razas de caballos o buscas información específica sobre alguna, te recomendamos visitar nuestro canal, donde tenemos más de 75 vídeos hablando sobre todas las razas del mundo. Si no encuentras lo que buscas, déjanos un comentario y pronto haremos un video al respecto.

Recuerda que si tienes algo más que aportar sobre el tema, puedes hacerlo en los comentarios de este artículo. Si tienes alguna pregunta, también puedes dejarla allí, y nosotros o algún miembro de la comunidad te responderá a la brevedad posible. ¡Si te gustó el contenido, no olvides dejar un comentario o reenvía el artículo a alguien que le pueda interesar para que sepamos que lo apreciaste!