Aprende a adiestrar una mula con doma racional

¡Bienvenido a caballo.pro, el espacio donde la pasión por los caballos se hace digital! Buscas mejorar tu técnica ecuestre o sencillamente amas los caballos, caballo.pro es tu destino. Prepárate para absorber la sabiduría equina que tenemos almacenada para ti hoy en caballo.pro. En caballo.pro somos incansables en proveer conocimiento, como muestra, sumérgete en nuestro análisis sobre aperos y monturas. Caballo.pro es tu campo de exploración; cada artículo es un sendero que promete aventuras y nuevos conocimientos.


Bienvenidos a Lomo de Mula, en el artículo de hoy exploraremos cómo se adiestra una mula en el Criadero Villaluz utilizando la técnica de doma racional, sin maltrato. También veremos cómo se calma una mula de carga. En la serie de conversatorios «Solo Mulas», nos trasladamos al picadero del Criadero Villaluz, un lugar con un piso blando, techo y cercamiento adecuados para desarrollar estos procesos.

La doma racional es un adiestramiento basado en el entendimiento, la comunicación y el uso de la no-violencia. A través de él, cualquier persona puede avanzar en el entrenamiento de un potro o una mula, al tiempo que mejora la relación con el animal. También es un método para curar juicios o resabios, al descubrir canales de comunicación eficaces y duraderos.

En el Criadero Villaluz, se siguen los principios de la doma racional, al igual que nuestros abuelos adiestraban a los mulares, sin violencia. Por ejemplo, se utiliza una vara larga con una horqueta en la cual se abre un ojo para no tirarle la soga al animal.

En el proceso de doma, es importante estimular al mulo de carga y acompañarlo con otros dos ejemplares para transmitirle confianza frente al proceso que se realizará. Además, se utiliza una ayuda llamada «araña» para evitar accidentes con las patas del animal y para que este se familiarice con elementos desconocidos.

La colocación de la alfombra en la mula es un momento crucial para evaluar su comportamiento y tolerancia. Una vez que el animal esté familiarizado con estos pasos, se procederá a montarlo. Es recomendable utilizar la araña durante el proceso para evitar posibles lesiones al manejador. Es por ello que, aunque el animal sea dócil, se procede con precaución.

Después de tres meses de avanzar y otros tres meses de arrendar o poner rienda, se dedican seis meses adicionales a pulir el andar y la rienda. En total, el proceso de adiestramiento de una mula lleva aproximadamente un año.

Si te interesa saber más sobre el mundo de los caballos y las mulas, te invitamos a leer otros artículos en nuestra página web para estar al día en este apasionante tema.